Paciente/Problema: Pacientes sometidos a extracciones de terceros molares.
Intervención: Medicación post-extracción
Comparación: Placebo, paracetamol, ibuprofeno, betametasona, serratiopeptidasa.
Resultado: Efecto analgésico y desinflamatorio.
2) Escriba su pregunta:
¿La administración de paracetamol comparada con la administración de ibuprofeno poseen un efecto analgésico y desinflamatorio significativo luego de la extracción de terceros molares?
3)Tipo de pregunta/Problema: encierre en un circulo
Terapia |
4) Tipo de Estudio (Tipo de Publicación) para incluir en la búsqueda. Verifique todo lo que pueda corresponder:
· Ensayo Clínico
· Estudio de caso y control
5) Los principales temas y términos alternativos de su pregunta “PICOT” que pueda ser usado para su búsqueda:
- Uso terapéutico, Adulto, Analgésicos, Agentes Anti inflamatorios, Método Doble Ciego, Edema, Estudios de
seguimiento, Paracetamol, Ibuprofeno, Dolor, Tercer molar,
6) Enumere sus criterios de inclusión (genero, edad , año de publicación, idioma)
- Ensayo controlado randomizado
- Humanos
- Publicados hace 5 años
- Idioma: ingles y español
- Edad: 19 - 45 años

7) Enumere términos irrelevantes que puedan ser excluidos de su búsqueda
- Otros fármacos
- No uso de farmacos
8) Enumere las bases de datos donde realizara la búsqueda
Describa las estrategias de búsqueda usadas en cada una de las Bases de datos mencionando las salidas y los artículos seleccionados. Usted debe elegir al final de la búsqueda el articulo que mejor responda a su pregunta de búsqueda
1) PUBMED
Uso de 4 palabras claves en la búsqueda de información (ibuprofen, paracetamol, extraction, analgesic), uso le los Limites en la búsqueda (Tipo de articulo, lenguaje, especie, edad y el tiempo de publicación). Tener siempre en cuenta la escala de evidencia científica tomando en cuenta siempre lo que queremos buscar y responder nuestras inquietudes.
Mis Limites fueron:

Luego de buscar tengo 10 paper de los cuales 1 responde a mi pregunta. Contesta sobre las cualidades desinflamatorias y analgésicas de estos fármacos. Los otros paper a pesar de hablar de ambos fármacos y ser revisiones sistemáticas de artículos no cumplen con responder mi pregunta porque solo engloban la analgesia luego de la extracción de las piezas dentarias (este ultimo responde a todas mis inquietudes).

2) BIBLIOTECA COCHRANE plus

Ocupe la misma metodología de búsqueda utilizando los mismo 4 terminos, ocupan el termino AND (operador de reducción) para lograr encontrar de la mejor manera lo que estaba buscando, ocupe limites en el tiempo de publicación entre el 2008 y 2012, y por ultimo buscar artículos nuevos o actualizados. Pero no tuve éxito en mi búsqueda. Resultados 0.

3) Journal of Evidence based Dentistry
En este sitio la posibilidad de búsqueda fue nula ya que en el sitio solo se vendían productos como la misma revista y libros de odontología.
4) Evidence based Dentistry Journal
La búsqueda consistió en buscar los mismo 4 términos solamente ya que los limites de búsqueda en esta página no estaban bien definidos, solo estaba la opción de buscar el año de publicación respecto al tema. Otro punto clave fue que se encontraron 16 artículos, todos de la British Dental Journal los resultados mas cercanos a la pregunta que yo me formule eran reportes de caso de muy poca muestra. Y el único artículo que se parecía a los artículos de MEDLINE solo hablaba de analgesia, no analizando en su estudio el nivel de desinflamación con los fármacos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario