- Cada ayudante tendrá sólo un blog para todo el año. El blog de fotografía es un caso especial, pues es permanente y es para todo el curso.
- Los seminarios en formato blog se van alternando con los seminarios en formato tradicional.
- Los estudiantes serán invitados a participar como autores.
- Es de vital importancia que acepten la invitación, de lo contrario no pueden agregar entradas.
- No confundir inscribirse como seguidor, pues los seguidores sólo pueden hacer comentarios.
- Los alumnos deben crear entradas hasta el día miércoles, para permitir que sus compañeros hagan comentarios.
- Las entradas deben llevar una etiqueta (tag) que indique a qué seminario corresponde. En este caso, la etiqueta debe ser seminario1
viernes, 30 de marzo de 2012
Instrucciones generales Blog
Seminario 1 Búsqueda de información Bibliográfica
Seminario 1 Preguntas a responder (grupal)
- Resalte la importancia de realizar una buena búsqueda de evidencia para la buena práctica clínica, tipos de preguntas, niveles de evidencia.
- Cómo se estructura el almacenamiento de la información?
- Cuáles son las diferentes fuentes que satisfacen las necesidades de información de buena calidad?
- De a conocer metodologías informáticas de búsqueda de información general.
- Presente bases de datos especializadas y herramientas para realizar búsquedas (PubMed, Bvs, Cielo, Cochrane) agregar enlaces
- Describa los elementos necesarios para realizar una búsqueda de evidencia, entendiendo los niveles de evidencia de los diferentes estudios.
- Haga distinción entre publicaciones y sitios Web que cuentan con buena calidad de información.
- Describa algunas bases de datos especializadas.
jueves, 29 de marzo de 2012
Seminario 1 Documento de trabajo (PICO) y estrategias de búsqueda
PRIMERA ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
DOCUMENTO DE TRABAJO (PICO) Y ESTRATEGIA DE BUSQUEDA
Su pregunta debería ser usada para ayudar a establecer su estrategia de búsqueda
Paciente/Problema: Pacientes: Paciente con periodontitis crónica.
Intervención: Aplicación de terapia periodontal mecánica y clorhexidina.
Comparación: Aplicación de sólo terapia periodontal mecánica
Resultado: Mayor reducción de la profundidad al sondaje en pacientes tratados con terapia mecánica y clorhexidina.
¿En pacientes con periodontitis crónica, puede la terapia periodontal combinada (mecánica más clorhexidina) comparada con la terapia periodontal mecánica lograr mayor reducción de la profundidad al sondaje?
Meta-Análisis | Revisión Sistemática | Ensayo Controlado Aleatorizado |
Ensayo Clínico | Guía Practica | Revisión |
Estudio de cohorte | Estudio de Caso y Control | Serie de caso o Reporte de caso |
Editoriales, Cartas, Opiniones | Investigación animal | Investigación In Vitro/Laboratorio |
Los principales temas y términos alternativos de su pregunta “PICO” que pueda ser usado para su búsqueda:
Términos Mesh | |
Chronic Periodontitis | |
Drug Therapy | |
Scaling and root planning | |
Chlorhexidine (Clorhexidina) | |
Probing depth (Profundidad al sondaje) | |
Enumere sus criterios de inclusión (genero, edad , año de publicación, idioma) | Enumere términos irrelevantes que puedan ser excluidos de su búsqueda |
. 5 años de publicación | . Menores de 30 años |
. Español - Inglés | |
. Especie humana | |
. Hombres y mujeres mayores de 30 años | |
.Enumere las Bases de Datos donde realizara la búsqueda | . |
Pubmed | |
| |
a) Primera búsqueda de información, términos Mesh utilizados:
“Chronic Periodontitis”
- Nº de publicaciones obtenidas: 4.625
b) Segunda búsqueda de información, términos Mesh utilizados:
“Chronic Periodontitis” AND “Chlorhexidine”
- Nº de artículos relacionados al tema: 154
c) Utilizando los términos Mesh:
“Chronic Periodontitis” AND “Chlorhexidine” AND “Scaling and root planning”
- Nº de publicaciones: 74
d) En la cuarta búsqueda se utilizaron los términos Mesh asociados a la aplicación de limites:
Términos Mesh: “Chronic Periodontitis” AND “Chlorhexidine” AND “Scaling and root planning”
Limites: Humans, Review, English, Dental journals
- Nº de publicaciones relacionadas al tema: 7
1) Nonsurgical mechanical treatment strategies for periodontal disease.
Apatzidou DA, Kinane DF.
Dent Clin North Am. 2010 Jan;54(1):1-12. Review.
Cosyn J, Wyn I.
J Periodontol. 2006 Feb;77(2):257-64. Review.
Cosyn J, Sabzevar MM.
J Periodontol. 2005 Nov;76(11):1805-13. Review.
Bonito AJ, Lux L, Lohr KN.
J Periodontol. 2005 Aug;76(8):1227-36. Review. Erratum in: J Periodontol. 2006 Feb;77(2):326.
5) The microbiological case for adjunctive therapy for periodontitis.
Page RC.
J Int Acad Periodontol. 2004 Oct;6(4 Suppl):143-9. Review.
6) Local anti-infective therapy: pharmacological agents. A systematic review.
Hanes PJ, Purvis JP.
Ann Periodontol. 2003 Dec;8(1):79-98. Review.
Bollen CM, Quirynen M.
J Periodontol. 1996 Nov;67(11):1143-58. Review.
Los papers que mejor responden a mi pregunta corresponden a:
1) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16460252
2) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16274298
Cosyn J, Wyn I.
J Periodontol. 2006 Feb;77(2):257-64. Review.
Cosyn J, Sabzevar MM.
J Periodontol. 2005 Nov;76(11):1805-13. Review.
CONCLUSIÓN
Esto nos invita a realizar más estudios y trabajos de investigación respecto al tema, ya que la enfermedad periodontal es una condición que gran parte de la población adulta padece y que con la ayuda de terapias adjuntas a la tradicional terapia mecánica lograría mayores avances en la salud bucal tanto al terminar el tratamiento como en la mantención de ésta en el tiempo.
Video Ejemplo, importancia de evidencia clínica. Diego Tapia y Rodrigo Silva
Dejamos un Video que ilustra una conversación de pasillo, en la que se ejemplifica muy bien la situación planteada anteriormente.
Diego Tapia y Rodrigo Silva
Seminario 1 Documento de trabajo (PICOT) y estrategias de búsqueda(Toledo)
Paciente/Problema: Pacientes sometidos a extracciones de terceros molares.
Intervención: Medicación post-extracción
Comparación: Placebo, paracetamol, ibuprofeno, betametasona, serratiopeptidasa.
Resultado: Efecto analgésico y desinflamatorio.
2) Escriba su pregunta:
¿La administración de paracetamol comparada con la administración de ibuprofeno poseen un efecto analgésico y desinflamatorio significativo luego de la extracción de terceros molares?
3)Tipo de pregunta/Problema: encierre en un circulo
Terapia |
4) Tipo de Estudio (Tipo de Publicación) para incluir en la búsqueda. Verifique todo lo que pueda corresponder:
· Ensayo Clínico
· Estudio de caso y control
5) Los principales temas y términos alternativos de su pregunta “PICOT” que pueda ser usado para su búsqueda:
- Uso terapéutico, Adulto, Analgésicos, Agentes Anti inflamatorios, Método Doble Ciego, Edema, Estudios de
seguimiento, Paracetamol, Ibuprofeno, Dolor, Tercer molar,
6) Enumere sus criterios de inclusión (genero, edad , año de publicación, idioma)
- Ensayo controlado randomizado
- Humanos
- Publicados hace 5 años
- Idioma: ingles y español
- Edad: 19 - 45 años

7) Enumere términos irrelevantes que puedan ser excluidos de su búsqueda
- Otros fármacos
- No uso de farmacos
8) Enumere las bases de datos donde realizara la búsqueda
Describa las estrategias de búsqueda usadas en cada una de las Bases de datos mencionando las salidas y los artículos seleccionados. Usted debe elegir al final de la búsqueda el articulo que mejor responda a su pregunta de búsqueda
1) PUBMED
Uso de 4 palabras claves en la búsqueda de información (ibuprofen, paracetamol, extraction, analgesic), uso le los Limites en la búsqueda (Tipo de articulo, lenguaje, especie, edad y el tiempo de publicación). Tener siempre en cuenta la escala de evidencia científica tomando en cuenta siempre lo que queremos buscar y responder nuestras inquietudes.
Mis Limites fueron:

Luego de buscar tengo 10 paper de los cuales 1 responde a mi pregunta. Contesta sobre las cualidades desinflamatorias y analgésicas de estos fármacos. Los otros paper a pesar de hablar de ambos fármacos y ser revisiones sistemáticas de artículos no cumplen con responder mi pregunta porque solo engloban la analgesia luego de la extracción de las piezas dentarias (este ultimo responde a todas mis inquietudes).

2) BIBLIOTECA COCHRANE plus

Ocupe la misma metodología de búsqueda utilizando los mismo 4 terminos, ocupan el termino AND (operador de reducción) para lograr encontrar de la mejor manera lo que estaba buscando, ocupe limites en el tiempo de publicación entre el 2008 y 2012, y por ultimo buscar artículos nuevos o actualizados. Pero no tuve éxito en mi búsqueda. Resultados 0.

3) Journal of Evidence based Dentistry
En este sitio la posibilidad de búsqueda fue nula ya que en el sitio solo se vendían productos como la misma revista y libros de odontología.
4) Evidence based Dentistry Journal
La búsqueda consistió en buscar los mismo 4 términos solamente ya que los limites de búsqueda en esta página no estaban bien definidos, solo estaba la opción de buscar el año de publicación respecto al tema. Otro punto clave fue que se encontraron 16 artículos, todos de la British Dental Journal los resultados mas cercanos a la pregunta que yo me formule eran reportes de caso de muy poca muestra. Y el único artículo que se parecía a los artículos de MEDLINE solo hablaba de analgesia, no analizando en su estudio el nivel de desinflamación con los fármacos.